Anticonceptivos hormonales, ¿pueden causar candidiasis vaginal?

Anticonceptivos hormonales, ¿pueden causar candidiasis vaginal?

Conoce cómo se relaciona el uso de este tipo de contraceptivos con sufrir una infección vaginal por hongos

 

 

Nuestra zona íntima, chicas, puede sufrir infecciones a lo largo de nuestra vida. Algunas provocadas por bacterias, hongos e incluso por parásitos.

 

La candidiasis se encuentra entre las infecciones vaginales más comunes, es causada por un hongo llamado Candida albicans que, generalmente se encuentra presente en nuestra vagina, pero cuando su crecimiento se da de manera excesiva, deriva en una infección.

 

Para que esto suceda, deben reunirse ciertas condiciones que favorecen el crecimiento excesivo de hongos vaginales, principalmente, debido a factores que alteran el pH vaginal, como son:

 

  • Usar ropa muy ajustada y de fibras sintéticas.
  • Pasar mucho tiempo con exceso de humedad y calor en los genitales.
  • Tener diabetes.
  • Tener un sistema inmune débil.
  • Higiene íntima inadecuada (tanto deficiencia como excesiva).
  • Cambios hormonales, como los que suceden en el embarazo, lactancia y menstruación, por el aumento de estrógenos, principalmente.

 

 

¿Por qué los anticonceptivos podrían causar candidiasis?

Como lo acabamos de ver, chicas, uno de los factores que pueden favorecer una infección por candidiasis son los cambios hormonales, veamos ahora si el uso de anticonceptivos hormonales puede provocarnos este tipo de infección vaginal.

 

Los anticonceptivos hormonales, ya sean inyectados, implantados, en parches o tomados vía oral, funcionan alterando los niveles de progesterona y estrógeno en nuestro organismo, evitando así que se den las condiciones adecuadas para la concepción.

 

Al respecto, Mayo Clinic señala que la frecuencia de la candidiasis es mayor en mujeres que presentan mayores niveles de estrógeno, ya sea por anticonceptivos o tratamientos hormonales o el aumento propio durante el embarazo.

 

Esto sucede debido a un desequilibrio en la flora vaginal, provocando la proliferación de hongos en la vagina del tipo candida. No obstante, chicas, si bien es posible, no es un factor determinante y tampoco los anticonceptivos serán sinónimo de candidiasis.

 

Si uso anticonceptivos hormonales, ¿cómo puedo prevenir la candidiasis?

Algunos hábitos generalmente de nuestra vida diaria pueden ayudar a prevenir que tengamos esta infección por hongos, como los siguientes:

 

  • Mantener limpia y seca tu zona íntima, por ejemplo, cambiar la ropa interior después de actividades donde la transpiración es elevada.
  • Llevar una adecuada higiene de la vulva con agua y jabón neutro suave.
  • No utilizar ropa demasiado apretada o con tejidos que no permitan a la piel respirar, sobre todo en la entrepierna.
  • Llevar una alimentación balanceada, lo que contribuirá a que tu pH sea el adecuado.
  • Evitar el uso de productos agresivos con la piel, muy perfumados o Irritantes.

En cualquier caso, siempre será indispensable que consultes al médico para que te guíe al elegir el anticonceptivo hormonal que más se adecue a ti. Al existir presentaciones variadas, puedes encontrar el que mejor se adapte a tus tiempos, necesidades o actividades.

 

Muchas veces nos asusta el cómo podrían alterar nuestra vida los cambios hormonales, sin embargo, para esas situaciones podemos encontrar métodos que no se basen en alterar la producción de las mismas, como los métodos anticonceptivos de barrera como el condón o preservativo.

 

Asimismo, hoy existen medicamentos al alcance de todas, como los que puedes consultar aquí, que, en caso de sufrir candidiasis vaginal, ayudan a aliviar desde la primera aplicación molestos síntomas como: comezón en la zona íntima, irritación, ardor al orinar o tener relaciones sexuales, enrojecimiento en la vulva, flujo anormal blanquecino y espeso, sin olor.

 

Lo más importante es que te sientas cómoda y segura, mientras cuidas de tu salud íntima y reproductiva.

 

Hasta la próxima, chicas XOXO

 

 

 

Comments