¿Cuándo el flujo vaginal es señal de candidiasis?

¿Cuándo el flujo vaginal es señal de candidiasis?

Conoce las características del flujo vaginal y cuándo puede ser síntoma de una infección por candidiasis.

 

El flujo vaginal suele ser uno de los principales motivos de preocupación cuando se trata de nuestra zona íntima, ¿a poco no, chicas? Cuando notamos que nos baja una secreción muy abundante o de color u olor diferente, nos saltan muchas dudas, sobre por qué puede ser y más aún si esto se acompaña de molestias, tales como: comezón vaginal, ardor al orinar y/o irritación.

 

Seguramente, haz tenido este tipo de duda, no te preocupes, nos pasa a todas. Por eso, aquí tenemos esta info, que te ayudará a identificar si existe algún problema, dependiendo del color y textura del flujo vaginal y cuándo esto puede ser un síntoma de candidiasis, infección por hongos en la vagina.

 

 

¿Qué onda con el flujo vaginal?

El flujo en la zona íntima es un líquido secretado por pequeñas glándulas al interior de la vagina y el cuello uterino, el cual es expulsado todos los días con el motivo de eliminar células muertas y desechos para mantener el pH vaginal, el balance de las bacterias y la salud de esa área.

 

El color del flujo y su textura puede ser diferente en cada mujer, pero tiende a encajar en los tipos siguientes:

 

Flujo rosado a rojo

Al inicio del ciclo menstrual, el flujo puede ir de un tono rojo brillante a un oscuro profundo y con una textura elástica, debido a los tejidos que se desprenden del útero durante la menstruación, lo cual es perfectamente normal.

 

Flujo ligero, de transparente a blanco

Este tipo de secreción indica que la zona íntima se encuentra saludable, suele además tener un olor suave y particular o bien, sin olor,

 

 

Flujo vaginal blanco, espeso y grumoso

Mucha atención, chicas, si este tipo de flujo se acompaña de irritación, comezón vaginal, ardor al orinar, pero sin olor, puede ser indicio de una infección por candidiasis, cuyo tratamiento suele incluir óvulos o cremas que contienen efectivos antimicóticos como el clotrimazol y el fluconazol. Para más información sobre cómo tratar la candidiasis, haz clic aquí.

 

 

Flujo amarillo oscuro a verde

Si el color del flujo vaginal es de un tono amarillo fuerte o verde, es posible que se trate de una infección de transmisión sexual (ITS) o una infección por bacterias, como la vaginosis bacteriana. que además de provocar picazón en la zona íntima, ardor al orinar e irritación, suele caracterizarse por producir un mal olor vaginal, similar al pescado. Por lo cual, es recomendable acudir con un médico, para que te recete antibióticos y disminuir las molestias.

 

Flujo gris

El flujo de este color puede ir de un tono suave a un gris muy oscuro, lo cual puede también puede ser indicativo de vaginosis bacteriana, que tiende a estar acompañada de otros signos como irritación, enrojecimiento o un olor muy fuerte, es importante asistir con un médico para que indique el tratamiento adecuado.

 

Chicas, la secreción que crea nuestra vagina es perfectamente normal, siempre y cuando vaya de un tono blanco a amarillo claro y no esté acompañada de mal olor, comezón o ardor al orinar.

 

Recuerda que al explorar tu zona íntima estarás al tanto de cualquier cambio que pueda significar algún problema, y así lograrás mantenerla saludable.

 

Consulta a tu médico.

 

 

 

Comments