¿Cómo saber si es candidiasis vaginal o una ITS?

¿Cómo saber si es candidiasis vaginal o una ITS?

Aprende a identificar los principales síntomas de candidiasis vaginal.

 

Hola, chicas, ¿a poco no les ha pasado que comienzan a sentir molestias en su zona íntima y empiezan a sospechar de toooodo? Que si sienten comezón vaginal, picazón o irritación ¿será por su más reciente encuentro íntimo? o que si ya les bajó un flujo vaginal diferente... ¡¿Qué está pasandaaaaa! Por eso es importante aprender a diferenciar entre una infección por candidiasis, que es causada por hongos en los genitales y una infección de transmisión sexual o ITS.

 

Es normal que al iniciar tu vida sexual comiences a preocuparte por cosas que antes no te quitaban el sueño, como las infecciones de transmisión sexual (ITS), sin embargo, también puede pasar que no has tenido relaciones sexuales y sientes incomodidad, malestar, en tus genitales y no sabes qué te puede estar sucediendo.

 

Y bien, chicas, no solo es común confundir los síntomas de candidiasis con una ITS, sino que también es común que las mujeres al menos una vez en su vida presenten síntomas de una infección vaginal, así que no te sientas mal, no eres la única con estas molestias.

 

Y para aprender cuáles son los principales síntomas en uno y otro caso tenemos la siguiente info:

 

Principales síntomas para diferenciar una candidiasis de una ITS

 

Candidiasis vaginal ITS
Flujo vaginal espeso Flujo vaginal acuoso
Flujo vaginal blanco Flujo vaginal amarillo, verdoso o gris
Flujo vaginal grumoso Flujo vaginal espumoso
Flujo vaginal sin olor Flujo vaginal con mal olor, incluso parecido al pescado
Comezón vaginal Picazón por úlceras o lesiones
Ardor al orinar  Ardor al orinar y/o tener relaciones sexuales
Irritación, enrojecimiento Malestar por ampollas, heridas
Inflamación de la zona íntima Inflamación y dolor en el vientre
  Sangrado no relacionado con la menstruación
  Verrugas genitales
  Necesidad frecuente de orinar

 

 

Como podemos ver, chicas, en caso de tener comezón, irritación, incluso enrojecimiento en nuestra zona íntima, así como un flujo espeso, blanco, que puede llegar a ser grumoso, pero que no huele mal o es sin olor, puede tratarse de una candidiasis vaginal.

 

Además, este tipo de infección por hongos no se transmite por contacto sexual, pero en un menor porcentaje de casos, puede llegar a pasar. Generalmente, pasa por diferentes condiciones que pueden alterar el pH vaginal y favorecen la proliferación de hongos en la zona íntima.

 

Que a diferencia de las ITS, que sí pasan por contacto sexual, como su nombre lo indica, y aunque comparten molestias como la comezón, irritación y ardor al orinar, son principalmente, síntomas como el mal olor y los cambios en el flujo vaginal, los que van a ayudar al médico a saber qué tipo de infección vaginal puede ser.

 

Por ejemplo, en la vaginosis bacteriana, se puede presentar mal olor, sobre todo, después de las relaciones sexuales; en el caso de una tricomoniasis (infección vaginal por parásitos) el flujo puede ser transparente, blanco, amarillento o verdoso.

 

O en casos de ITS como la gonorrea, sífilis o herpes genital, que su principal síntoma para diferenciarlas es el tipo de lesiones, úlceras, granitos o ampollas, que pueden causar y que además suelen ser muy dolorosas.

 

Asimismo, es súper importante, chicas, saber que algunas ITS no presentan síntomas en un principio, como la del virus  del papiloma humano (VPH), que hasta la presencia de verrugas genitales o por la detección de lesiones en el cuello cervicouterino detectadas mediante un estudio llamado colposcopia, las mujeres que lo tienen no han sentido mayores molestias.

 

Y ni se diga del VIH que también es una ITS que si no se detecta a en etapas tempranas, mediante ciertas pruebas de sangre, no manifiesta al principio, mayores síntomas en una persona con el sistema inmune o de defensas digamos normal.

 

¡Así que mucho ojo chicas!

 

CANDIDIASIS INFECCIÓN VAGINAL ITS SÍNTOMAS

 

 

Cuídate y prevén infecciones vaginales por hongos y también las ITS

Ante este panorama, chicas, no queda más que cuidarnos. Si mantienes una vida sexual activa, hazlo siempre con protección, usa correctamente y desde el principio, el preservativo o condón, para todo tipo de contacto, vaginal, anal y oral.

 

Así como también hay que ir a revisiones médicas periódicas para chequeos por medio del papanicolaou y otras pruebas que el médico considere pertinentes, según el caso.

 

Y por otro lado, compartimos algunos tips que ayudarán a prevenir una infección vaginal por hongos como la candidiasis:

 

  • Lleva una higiene íntima adecuada, con productos que ayuden a conservar el balance de tu pH vaginal.
  • No uses ropa muy ajustada, para que no irrite su zona íntima.
  • Procura usar ropa de algodón para estar fresca y evitar aumento de calor y humedad que favorecen el crecimiento de hongos vaginales.
  • Mantén una dieta balanceada, que incluya probióticos como el yogur.

 

  • Evita el uso de ropa sucia o húmeda por sudor por mucho tiempo.
  • Usa ropa interior limpia todos los días.

 

Chicas, esperamos que esta info sea útil, recuerden que informarse ayuda a saber qué es lo que le está pasando a nuestro cuerpo. Y AQUÍ pueden consultar info sobre cómo eliminar la candidiasis y sus molestos síntomas, qué medicamentos hay, cuál es el que mejor te acomoda, qué contienen y qué esperar al usarlos, 

 

Consulta a tu médico. ¡Hasta la próxima!

 

 

 

 

 

Comments