Mantente atenta a estas señales de tu zona íntima

Mantente atenta a estas señales de tu zona íntima

Desde una infección vaginal, como la candidiasis, cambios hormonales, entre otros, checa qué te quieren decir estos síntomas en tu zona íntima

 

Conservar nuestra zona íntima en perfecto estado, chicas, es una de las cosas más importantes de nuestra salud en general. Su correcto funcionamiento no solo evitará que padezcamos infecciones vaginales, sino, también problemas que pueden afectar la fertilidad, el deseo sexual e incluso nuestro estado mental y emocional.

 

Nuestra zona íntima, al igual que otras partes del cuerpo, puede darnos ciertas pistas de que algo no anda del todo bien, las cuales te compartimos aquí.

 

1. Resequedad vaginal

Aunque la resequedad vaginal suele presentarse más frecuentemente en mujeres posmenopáusicas, este problema puede ocurrir a cualquier edad. Es importante que tomemos en cuenta el momento en que ocurre, si es durante la práctica sexual, antes de ella o en cualquier momento.

 

Algunas de sus causas comunes incluyen el uso de jabones abrasivos para la higiene íntima, detergentes, suavizantes de telas al lavar nuestra ropa interior; falta de lubricación o una disminución en los niveles de estrógenos.  



2. Comezón vaginal

 

Chicas, tener cierta picazón en la zona íntima, de vez en cuando puede no significar mucho, tal vez nos quedamos demasiado tiempo con nuestra ropa de ejercicio, sudamos demasiado o nos afeitamos recientemente; pero si la comezón persiste o incrementa podría tratarse de algún problema de salud que va desde una reacción alérgica hasta una infección por candidiasis u hongos vaginales o por una vaginosis bacteriana.

 

 

3. Mal olor vaginal

 

Los microorganismos que viven en al interior de nuestra vagina son los principales causantes de que la zona íntima tenga un olor peculiar, pero este debe ser ligero; cualquier alteración brusca o un mal olor muy fuerte como a pescado, podría indicar alguna afección que necesita atenderse cuanto antes.

 

 

SÍNTOMAS VAGINA ZONA ÍNTIMA INFECCIÓN VAGINAL CANDIDIASIS

 

4. Periodo menstrual irregular

 

Existen muchos factores que pueden alterar nuestro ciclo menstrual como estrés, pérdida de peso e incluso hacer demasiado ejercicio; pero si esas cosas no te suenan familiares, podría tratarse de un problema mayor, por algún desequilibrio hormonal. Así que más vale acudir a atenderse.

 

5. Cambios en el flujo vaginal

 

Nuestra vagina produce naturalmente una secreción algo viscosa, que saludablemente muestra un color entre blanco y amarillo claro, en ocasiones este puede volverse entre rosa y rojo debido al ciclo menstrual; pero cualquier otro color podría ser un síntoma de algún problema de salud.

 

Por ejemplo, en caso de tener un flujo blanco, espeso, con grumos, tipo yogur o requesón, pero sin mal olor, puede tratarse de una infección vaginal por hongos o candidiasis. Además, este tipo de flujo suele estar acompañado de otros síntomas como son comezón vaginal, ardor al orinar, irritación e inflamación en la zona íntima.

 

En casos de candidiasis vaginal se requiere de tratamiento con medicamentos antimicóticos, para acabar con el exceso de hongos vaginales y aliviar las molestias, así como el flujo. Consulta más info sobre cómo tratar la candidiasis, haciendo clic aquí.

 

Recuerden chicas, la mejor forma de mantener nuestra salud es conociendo nuestro cuerpo a la perfección y estando atentas a cualquier cambio en él.

 

Explora tu zona íntima, entiende cada parte y siéntete segura todos los días.

 

Consulta a tu médico.

 

Comments