Mi primera consulta con el ginecólogo

Mi primera consulta con el ginecólogo

Descubre cómo puede ser tu primera visita al ginecólogo y despeja tus dudas.

 

 

Chicas, ese momento tiene que llegar y es lo mejor para nuestra salud. Sabemos, que ante nuestra primera visita al ginecólogo (a) podemos experimentar cierta, ansiedad, vergüenza, miedo y tener muchas dudas, sin embargo, superar todo eso y acudir con el médico puede ser la diferencia entre una buena salud íntima o serios problemas ginecológicos.

 

Visitar al ginecólogo o ginecóloga además de ser necesario para mantenernos saludables, es útil para diagnosticar de manera temprana alguna irregularidad que nos pueda afectar en nuestra zona íntima, aparato reproductor, mamas.

 

Por ello es muy importante, acudir a un chequeo ginecológico al menos una o dos veces al año.

 

Ginecólogo (a), ¿qué eslo que hace?

Se trata del especialista ideal que puede responder a muchas dudas sobre el cuerpo femenino, tales como:

 

  • Su desarrollo en cada una de las etapas de la vida de la mujer.
  • Cambios que enfrenta a lo largo de su vida.
  • Conductas de riesgo.
  • Vida sexual.
  • Infecciones vaginales.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS), entre muchos otros temas.

 

Este especialista, además, nos puede enseñar lo que es normal en nuestro cuerpo de mujer, para así, al detectar cualquier anormalidad, actuar de manera oportuna.

 

 

¿Qué pasa en la primera consulta con el ginecólogo?

Una vez que hayas agendado tu cita, sé puntual y ve tranquila y segura.

 

Primero, el médico comenzará por realizar tu historia clínica

 

Lo común, cuando una chica acude por primera vez con el ginecólogo, es que comience por elaborar tu historia clínica, por lo cual, te hará preguntas sobre:

 

  • La edad en que comenzó tu menstruación.
  • La regularidad de tu periodo menstrual.
  • Antecedentes familiares de enfermedades ginecológicas (cáncer de mama, de matriz, etc.)
  • Enfermedades que hayas tenido.
  • Cirugías a las que te hayas sometido.
  • Si fumas.
  • Si tienes vida sexual activa.
  • Hábitos alimenticios.
  • Estilo de vida.
  • Si usas algún método anticonceptivo.

 

Todos estos datos le sirven al médico para conocer un poco tu salud en general, por lo cual, debes contestar sinceramente cada una de sus preguntas.

 

 

Luego, procederá con una exploración física

 

Esta será necesaria para conocer el estado de tus genitales y tus senos y así descartar algún problema. Si ya has tenido relaciones sexuales, primero te realizarán una revisión externa de los genitales, para verificar que no haya anormalidades.

 

Posteriormente, en esa misma consulta y a consideración del médico, así como de acuerdo con el motivo de tu consulta y los datos que le hayas proporcionado, podrá realizarte una revisión del interior de tu vagina.

 

Esta revisión se lleva a cabo gracias a la introducción de un espejo vaginal con el que se puede observar directamente el cuello de la matriz o cérvix y el interior de la vagina, para cerciorarse de las condiciones al interior de la vagina. Asimismo, este tipo de exploración ayuda a detectar quistes o verrugas.

 

 

También puede realizarte una prueba de Papanicolaou

Como ya lo mencionamos, esto de acuerdo con tus antecedentes de salud, el motivo de la consulta y si te encuentras en las condiciones adecuadas, el ginecólogo puede realizarte ahí mismo, un examen de Papanicolaou, que toda mujer con vida sexual activa, debe realizarse por lo menos una vez al año.

 

Este test consiste en que, una vez que se ha introducido el espejo vaginal, el médico introducirá, un cepillo pequeño a fin de tomar una pequeña muestra de las células del cuello de la matriz para enviarla al laboratorio para determinar si existen células cancerígenas o no.

 

Gracias a este estudio se puede detectar si hay lesiones debido al virus de papiloma humano (VPH), que está relacionado con el desarrollo de cáncer uterino. También, gracias a esta exploración se descartan infecciones vaginales o irregularidades que puedan desencadenar algún problema de salud.

 

 

Exploración bimanual 

Por último, te hará una exploración llamada bimanual, donde se mide y toca el bajo vientre para palpar si hay inflamación del útero o matriz y de los dos ovarios.

 

Es muy importante que sepas que el ginecólogo siempre usa guantes al realizar estas exploraciones y que, además, debe estar acompañado por una enfermera que lo auxilie en esta tarea.

 

Por otra parte, si aún no sostienes relaciones sexuales, la forma en que se hace la revisión física es distinta, aunque se hace una exploración ginecológica para tomar una muestra de tu vagina, no se realiza el papanicolaou.

 

¿Qué tal? Compártenos a ti qué tal te fue en tu primera consulta ginecológica, así ayudarás a otras chicas como tú a superar sus temores y dudas al respecto.

 

 

Consulta a tu médico.

 

 

Comments