Tipos de flujo vaginal y qué significan

Tipos de flujo vaginal y qué significan

Conoce cómo es el flujo vaginal en cada momento de tu ciclo menstrual y cuándo puede ser síntoma de una infección vaginal.

 

Si eres de las que creen que el flujo vaginal es algo malo o lo encuentras desagradable; seguramente es porque nadie te ha contado por completo la función del mismo, ¡pero no te preocupes!, para eso estamos aquí, para ayudarte a entender su importancia y su gran utilidad en tu cuerpo.

 

Primero lo primero, todas las mujeres secretan flujo vaginal, Y así como debes saber que no es algo de lo que debas avergonzarte, es súper importante que sepas cómo es su composición, textura u olor, ya que esto te dice mucho más de lo que imaginas, por lo que es vital que conozcas sus variantes y lo que éstas podrían significar: desde tu momento de ovulación o hasta una infección por candidiasis.

 

 

¿Cómo es un flujo vaginal normal?

Notarás mayor flujo durante ciertos momentos clave de tu ciclo menstrual; sin embargo lo que debes tomar en cuenta es que un flujo vaginal normal y libre de una infección por candidiasis, por ejemplo, es: color claro, consistencia espesa o ligera y generalmente sin olor.

 

También debes considerar que, si estás utilizando algún método anticonceptivo hormonal, no vas a tener un comportamiento típico de una mujer que no lo está utilizando. Lo mismo sucede si, por el contrario, estás embarazada; tus niveles hormonales estarán al tope y es común que llegues a tener más flujo de lo normal, pero siempre con las mismas características de un flujo sano, ¡debes tener mucha atención con esto!

 

 

¿Cuándo el flujo vaginal puede ser signo de una infección vaginal?

 

Como ya sabes qué características tiene un flujo vaginal sano y normal, ya te irás imaginando las características de cuando éste significa otra cosa, y que podría ser más bien un síntoma de candidiasis, o de otra infección vaginal.

 

Si tu flujo viene acompañado con otros síntomas como ardor, comezón vaginal, irritación o malestar al momento de orinar o tener relaciones sexuales, podría estar indicando una alteración hormonal o alguna infección por hongos o bacterias.

 

Checa las siguientes señales de un flujo vaginal, que más que sano, podría estarte diciendo otra cosa:

 

  • Consistencia ligera, o muy gruesa, más de lo normal en ambas.
  • Color gris, verde, café o muy amarillo.
  • Exceso de flujo, más del habitual.
  • Olor fuerte o desagradable (como a pescado).
  • El flujo es burbujeante, espumoso o se parece al requesón.

 

La razón por la cuál se modifica la consistencia o características normales de un flujo vaginal sano, es cuando se pierde el equilibrio microbiano de la vagina, para contártelo en otro idioma, esto quiere decir que disminuye la cantidad de microorganismos “buenos” e incrementan los “malos”, dando como resultado una infección por candidiasis o de otro tipo.

 

Así que, si con lo que te acabamos de contar, alcanzas a identificar que tu flujo se está presentando como un síntoma de candidiasis, no te asustes, es muy común que las mujeres pasen por un episodio de este tipo, así que tranqui, hay formas sencillas de volverte a sentirte mejor y como nueva.

 

Para terminar, queremos darte un consejo para los síntomas de la infección, y es que no esperes que se erradique sola, tienes que darle una ayudadita a tu cuerpo, y para lograrlo basta con usar un tratamiento con activos antimicóticos seguros y efectivos que te aliviarán las molestias en poco tiempo. Consulta más información sobre estos medicamentos, aquí.

 

Checa tu cuerpo y hazle caso, ¡comienza a reconocer tu flujo vaginal desde hoy!

 

Consulta a tu médico.

 

 

Comments