4 señales principales de que tienes candidiasis vaginal

4 señales principales de que tienes candidiasis vaginal

Aprende cuáles son los principales síntomas que te pueden indicar que estás sufriendo una infección vaginal por candidiasis

 

Uno de los principales síntomas de que algo no anda bien en nuestra zona íntima, chicas, es cuando sentimos una molesta picazón o comezón y que con el paso del tiempo no solo no desaparece sino que se va haciendo más intensa. ¿Les ha pasado?

 

Este tipo de molestia, nos hace preguntarnos a qué se debe, si será algo que nos contagió nuestra pareja o por tener relaciones sexuales sin protección, y más aún nos entra la duda, cuando no hemos tenido contacto sexual, entonces, nos preguntamos si fue por usar un baño público, si la ropa que usamos, el jabón con el que nos bañamos, en fin...

 

Sin embargo, entre tantas cosas también podemos considerar que se trata de una infección vaginal, por lo que a continuación tenemos los principales síntomas de la candidiasis vaginal, una infección en la zona íntima causada por hongos. Así aprendiendo a identificar estas señales nos ayudará a tener una idea más clara de lo que nos puede estar pasando:

 

 

1. Comezón vaginal

 

Puede comenzar de leve a moderada y con los días se puede volver más molesta, pues los hongos vaginales, como el de la clase Candida albicans, al crecer en exceso en la vagina, infectan la zona causando este tipo de picazón.

 

Esta clase de hongo suele cohabitar en la vagina junto con otros microorganismos en equilibrio, pero cuando esta armonía se ve alterada favorece su proliferación causando una infección por candidiasis y molestias como la picazón o comezón vaginal.

 

 

2. Irritación y enrojecimiento en la zona íntima

 

Esta molestia, chicas, no solo se debe al rascado que podemos llegar a hacer debido a la picazón, sino que también tiene que ver con la misma acción del hongo, pues de acuerdo con información de Mayo Clinic el crecimiento excesivo de cándida o la penetración del hongo en capas celulares vaginales más profundas provoca este tipo de síntomas de infección por hongos en la zona íntima.

 

 

3. Ardor al orinar

 

Al infectar la zona íntima, los hongos vuelven más sensibles y vulnerables las mucosas vaginales y los tejidos alrededor y fuera de la vagina como el introito vaginal (orificio de entrada de la vagina), vulva y uretra (por donde sale la orina), y es en esta parte, que al hacer pipí podemos sentir ardor.

 

 

4. Flujo vaginal blanco, espeso y sin olor

 

Es muy probable que tengas candidiasis vaginal si a los síntomas anteriores sumas la presencia de un flujo vaginal blanco, espeso, grumoso, pero sin olor o con un olor ligero, pero no desagradable. Hay mujeres que pueden presentar un flujo ligero, más bien acuoso, pero blanco y de igual forma sin mal olor.

 

Esta señal es muy importante tenerla en cuenta, chicas, pues si su flujo es con mal olor, así como muy penetrante o picante, similar al del pescado o a carne echada a perder, eso puede indicarnos otro tipo de infección, pero provocada por bacterias, como lo es la vaginosis bacteriana.

 

 

Así que ahora ya saben, chicas, estas son las principales señales de la candidiasis vaginal. Asimismo, es muy importante que sepan que se trata de una de las infecciones vaginales más comunes, pues afecta a muchas mujeres en el mundo, 3 de cada 4, pueden llegar a sufrir al menos uno o dos episodios de esta infección vaginal por hongos, en su vida.

 

 

Por fortuna, existen tratamientos para la candidiasis vaginal muy prácticos, sencillos de usar y sobre todo efectivos para aliviar las molestias desde las primeras aplicaciones y así poder sentirnos cómodas y seguras nuevamente.

 

Para consultar más info sobre cómo tratar la candidiasis vaginal, chicas pueden hacer clic aquí.

 

¡Cuídense mucho, chicas! 

 

¡Hasta la próxima! XOXO

 

 

Consulta a tu médico.

 

Comments