Lee con atención si lo que quieres es disfrutar el verano sin comezón vaginal, ni irritación en tu zona íntima.
¿Sabían chicas, que el calor del verano suele estar relacionado con sufrir candidiasis vaginal? Las altas temperaturas propias de la estación, aunadas a la humedad y el sudor convierten a nuestro cuerpo en un ambiente idóneo para que se desarrollen hongos como los que causan este tipo de infección vaginal,
Esto, además, de varios hábitos que solemos tener en el verano que también pueden favorecer las condiciones para que se desarrollen hongos en los genitales, como el llamado Candida albicans que según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suele ser el responsable entre el 85 al 95% de las micosis o infecciones por hongos en la vagina o candidiasis vulvo vaginal.
Provocando síntomas como:
Todo lo cual es ¡mega molesto e incómodo! ¡Ninguna chica quiere sentirse así en sus vacaciones de verano! Menos cuando quieres disfrutar del sol, la playa y refrescarte, ya sea en el mar o en una alberca. ¿A poco no?
Por eso, es súper importante tratar la candidiasis de forma efectiva y segura para eliminar sus molestos síntomas. Puedes consultar info sobre algunas opciones de venta libre haciendo clic aquí.
Estos son algunos de los hábitos que tenemos en el verano y que pueden favorecer el crecimiento de hongos genitales provocando una candidiasis:
Todos estos aspectos que realizamos como parte de nuestra rutina, sin darnos cuenta, llegan a alterar nuestro pH vaginal, rompiendo el equilibrio entre los microorganismos que conviven de forma natural en nuestra vagina.
Ahora que ya conoces los hábitos que pueden ser factores que te causen una infección por candidiasis, evitarlos debe ser tu prioridad. Además, de las siguientes recomendaciones que te compartimos y te pueden ayudar, en general a evitar molestias en tu zona íntima:
Recuerda, hay medicamentos de venta libre muy accesibles y en diferentes presentaciones para que elijas con el que te sientas más cómoda y que te pueden ayudar al tratamiento de la candidiasis, Consulta más info sobre cómo se usan, qué esperar y qué contienen, haciendo clic aquí.
Consulta a tu médico.